martes, 27 de octubre de 2009

Yo Cue$to... Por lo Visto, Lo Que Digan Los Diputados...

Críticas por aquí y por allá, inclusive comparaciones entre nuestro querido país y su vecino/contrincante/amo de todos los tiempos. El documental de “Y tú ¿cuánto cuestas?” es una buena conglomeración de comparaciones y críticas entre un país y el otro, sin embargo tiene una alta cantidad de ‘errores’ que como espectador deja volando, los datos son inconclusos e inclusive hay cierta tendencia a extrasupermega mejorar a EUA, sabemos que en muchas cosas es mejor que México, pero al menos nos llevamos al fiesta en paz.

Siendo un poco más específicos, este documental toca el tema de los medios de comunicación y cómo nos manipulan, una vez más. Benditos medios y el poder que se manejan, cual hipnitizadores hacen magia en nuestras mentes y nos vuelven en pequeños parásitos que hacen lo que se les da la gana, creemos lo que dicen y trabajan por hacer de este mundo SU mundo, que lindos son.

Es triste y hasta doloroso ver la imagen que muchas veces los mexicanos tenemos de nosotros mismos y peor aún, la que los gringos tienen de nosotros, cosa que en lo personal me tiene muy sin cuidado pero que de cierta manera ayuda a entender por qué estamos como estamos. Somos vecinos de un país primermundista, violento y que se siente la última cheve del estadio y nosotros contribuimos a que eso siga siendo así sin antes ponernos en primer lugar y trabajar para NOSOTROS SER ASÍ. ¿Lograremos algún día salir del pozo en el que nos encontramos? Cuando nos veamos al espejo, nos queramos y trabajemos para que la economía, el trabajo y el respeto a los ciudadanos así sea.

Esto me da pie a meterme en lo que ha sucedido recientemente y que se ha vuelto en la agenda setting de el país entero, la manipulación que también tenemos por las “autoridades” y que por –según ellos- hacer las cosas bien los únicos que se favorecen son ellos mismos, la población no importa. Los medios han ayudado a generar opiniones al respecto pero también, aunque sin muchas neuronas al respecto, nosotros tenemos ideas y quejas al respecto, ahora resulta que les pagaremos más para que trabajen menos, y los pobres seremos más pobres. Me tiene sumamente enojada el hecho de que quienes trabajan y ya pagan impuestos, tengan que pagar más o sea, ganar menos; eso sumado al aumento del 16% que se autorizó para el siguiente año y que con el menos dinero que habrá en las carteras los productos cuesten más.

¿Qué el internet y los celulares son servicios de lujo? A estas alturas creo que son elementos de la canasta básica, el estar localizados y tener acceso a información de todo tipo y de cualquier parte del mundo es hoy una exigencia de la vida estudiantil y laboral ¿y quieren cobrar más por eso? Que estupidez más grande es esa. Claro, no tan grande como las que dicen y hacen en la cámara de diputados donde solo se sacan el moco y se rascan el ombligo. QUE VERGÜENZA.

Y todo, sigue girando a través de las lindas cajitas con antena que tenemos la gran mayoría de los mexicanos en casa y a la que tenemos acceso en sus diferentes gamas de información, después de todo no creo que sean tan malos, a través de los medios estamos enterados de lo que se vive en el mundo, ya ves, un documental todas las emociones, opiniones y discusiones que generó. Solo tengo una queja más al respecto: No nos comparen con EUA que por más que luchemos siempre estaremos lejos de parecernos a ellos y en muchos aspectos doy gracias de que así sea.

Que Dios nos bendiga.

Ya veremos qué pasa entre los medios, los documentales explicativos y de investigación y los personajes últimos a los que les llega el mensaje que somos los espectadores. Espero que no empeoremos más de lo que estamos.

Ci vediamo.
ana.mto